¿El kéfir tiene azúcar?
El kéfir tiene azúcar, ya que la necesita para realizar la ‘’magia’’ que sucede en la fermentación. El azúcar es el alimento de los microorganismos vivos, para que puedan desarrollarse y reproducirse. Ellos consumen el azúcar y lo transforman (fermentación, significa transformación), en enzimas, ácido acético, ácido láctico, dióxido de carbono, y compuestos que aportan sabor y aroma.
Por lo tanto, el kéfir tiene azúcar pero su azúcar final es muy bajo, quedando solo un subproducto denominado ‘’azúcar residual’’.
Nuestro kéfir además, es una bebida sin lactosa, sin sodio, 100% veggy. Aptas para chicos, para no tan chicos, para grandes y para no tan grandes.
Además, nuestro kéfir ayuda a desinflamar el intestino: su gran poder DETOX facilita la correcta eliminación de toxinas y una óptima absorción de nutrientes.
También estimula las funciones del hígado, la vesícula, el riñón y el páncreas, convirtiéndolo en el mejor aliado de nuestro sistema digestivo.
Si tenés mas inquietudes sobre el proceso de fabricación del kéfir, te invitamos a que chequees nuestras preguntas frecuentes.
También podés seguirnos en instagram y enterarte de todas nuestras novedades.
Formá parte de nuestra comunidad y encontrá inspiración para disfrutar de nuestros productos y de una vida más sana y natural.